bienvenidos
Nosotros..
Somos una organización inspirada en la vida y el legado de Etty Hillesum que pretende acompañar la vulnerabilidad humana a partir de tres dimensiones fundamentales: emocional, física y espiritual, con el propósito de contribuir a la resignificación de la vida y a la construcción de comunidades humanizadoras.
Video Introducción
Nuestra fundación
- Acompañamos niños y familias en situación de vulnerabilidad.
- Promovemos la reflexión y diálogo académico-investigativo en torno a la figura de Etty Hillesum y su obra, haciendo énfasis en ‘lo humano’ y ‘la espiritualidad’.
- Acompañamos comunidades, personas y empresas en sus procesos de resignificación de la vida desde distintas propuesta formativas.
Fundación Etty Hillesum
Biografía Etty Hillesum
Entrevista a Rosana Navarro de la oficina arquidiocesana de comunicaciones
Testimonios del encuentro 1
Ponencia de Giuseppe Vailati
Testimonios del encuentro 2
‘puedes ver más videos sobre nuestra fundación’ aquí
Nuestra historia
Timeline de la fundación
Misión
La Fundación busca promover procesos de crecimiento integral de personas y comunidades por medio del acompañamiento de sus experiencias de dolor, con el propósito de tranformarlas y mejorar así su calidad de vida
Visión
Generar en la sociedad reconocimiento a partir de los logros en el ámbito del acompañamiento de la vulnerabilidad humana y así mismo ser puente de comunicación y punto de referencia en América Latina y España para los procesos investigativos académicos relacionados con los estudios de Etty Hillesum y su incidencia en los procesos de humanización.
Logramos organizar y hacer realidad nuestro I Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum con la participación de 125 personas. América y España unidas para dar a conocer a Etty.
Logramos consolidar un equipo de trabajo en el que la Fundación Etty Hillesum está siendo apoyada por grupos de profesionales. Los misioneros de La Consolata con su grupo de profesionales en misión ofrecen sus servicios para garantizar el acompañamiento a nuestra población vulnerable.
Lanzamiento del libro ‘Memorias del I Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum’.
Adecuación de la sede de la Fundación en Chía como escenario de formación, encuentro y acompañamiento.
Ampliación del equipo de voluntarios y servicios que se comienzan a ofrecer en el tercer trimestre de 2018.
Inicio de conversaciones con los voluntarios de España como punto de partida de la legalización, establecimiento y apertura de su sede en Logroño, La Rioja.
Construcción de varias propuestas formativas como estrategia de ampliación de nuestros servicios desde los ejes: vulnerabilidad, acompañamiento y sentido de vida.
Fortalecimiento de los espacios formativos con el grupo de voluntarios a partir de la lectura de Etty Hillesum.
Ampliación de la población objeto de intervención social y acompañamiento.
Inicio de la prestación de servicios de formación en el ámbito físico, emocional y espiritual a comunidades y empresas.
Fortalecimiento del proceso formativo del equipo de voluntarios.
Conformación del seminario de reflexión académica e investigativa sobre Mística y humanismo inspirado en Etty Hillesum.
Inicio de actividades formativas con adultos mayores en Chía.
Conformación del primer equipo de voluntarios
Elaboración de propuesta inicial de actividades.
Inicio de actividades de intervención social con comunidades vulnerables de los cerros nororientales de Bogotá.
Año de constitución y proceso de legalización de la Fundación Etty Hillesum.