Semillero interdisciplinar Etty Hillesum: itinerario vital e intelectual
El semillero es un espacio de reflexión académica que se inspira en los escritos de Etty Hillesum.
Se trata de un encuentro interdisciplinar en el que los participantes tienen la oportunidad de investigar y dialogar sobre sus hallazgos y comprensiones en torno a la escritura como ejercicio hermenéutico.
Opciones de participación:
1. Profesores y estudiantes interesados.
2. Asistentes oyentes.
Previa inscripción al correo semilleroetty@creciendoconetty.org


Fecha de encuentros martes cada 15 dias

6:00 pm a 7:30 pm hora de Colombia

Encuentro virtual: Teams de la Pontificia universidad javeriana
1er Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum
Mística, Arte y Vulnerabilidad
Agosto 23, 24 y 25 de 2019









OBJETIVO DEL EVENTO
Visibilizar en el ámbito latinoamericano las nuevas tendencias de la reflexión teológica espiritual, desde el referente de la relación entre la mística, el arte y ‘lo humano’ que inspira el itinerario de Etty Hillesum.
PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ETTY HILLESUM
Luego de más de un año de preparación, de la mano de un gran equipo de apoyo encabezado por la Fundación Etty Hillesum Colombia y con la colaboración de la Delegación de la Fundación en España, se llevó a cabo el Primer Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum: Mística – Arte – Vulnerabilidad, del 23 al 25 de agosto de 2019 en Villa de Leyva, Colombia. El encuentro contó con la participación de aproximadamente 125 personas, entre conferencistas, ponentes e invitados de muchos lugares del mundo, (España, Suecia, México, Brasil, entre otros).
Esta experiencia tuvo como propósito visibilizar las nuevas tendencias de la reflexión sobre Etty Hillesum para promover un modo de vivir más humano. También, se quiso dar a conocer los servicios que la Fundación ofrece en Colombia y en España.
El motivo por el cual se le dio el nombre de “Encuentro” a esta experiencia, a pesar de las conversaciones y discusiones académicas que fueron el núcleo del evento, se debió a las diferentes actividades orientadas más allá de lo meramente intelectual. Es decir, se procuró integrar las distintas dimensiones de lo humano, entre ellas, la dimensión corporal, emocional, artística y espiritual.
El Encuentro tuvo lugar en la Hospedería y Centro de Convenciones Duruelo, un espacio lleno de serenidad y rodeado de naturaleza, que propiciaba un ambiente perfecto para el desarrollo de actividades como el ‘cuidado corporal’ y la ‘danza contemplativa’ cuyo fin consistió en conectar a los participantes con su propio cuerpo a través de la meditación y el encuentro con el otro, claves para comprender a Etty.
La dinámica académica del evento promovió la participación de conferencistas y ponentes de varias partes del mundo, quienes abordaron desde diferentes perspectivas, la complejidad y hondura que el itinerario de Etty Hillesum demanda.
Se presentaron cinco conferencias principales a cargo de: la Dra. Rosana Navarro Sánchez, directora de la Fundación Etty Hillesum en Colombia; el Dr. Fernando Arriero, director de la delegación Etty Hillesum en España; la Dra. Bárbara Bucker, la Dra. María Clara Bingemer, ambas en representación de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro y, la Dra. Li Mizar Salamanca, de la Pontificia Universidad Javeriana.
Además de las conferencias principales, que desarrollaron su reflexión en torno a los ejes principales del Encuentro: la mística, el arte y la vulnerabilidad en Etty, también hubo gran variedad de ponencias alrededor de las cuales se organizaron mesas de trabajo para darle la oportunidad a los invitados de pensar, socializar y discutir otros modos de abordar la vida, obra, sentido y espiritualidad que representa Hillesum.
En cuanto al impacto que tuvo el Encuentro, la gran mayoría de invitados coincidieron en que fue un momento de reflexión y conocimiento tanto personal como de la vida de Etty. La combinación de la experiencia académica con las actividades corporales permitió a los invitados explorar y entender el legado de Etty y aterrizarlo en sus vidas y dimensiones más personales.
En conclusión, este Primer Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum fue una experiencia enriquecedora, renovadora y gratificante que permitió a todos sus asistentes explorar sus dimensiones más humanas a partir de todas las enseñanzas que dejó la vida de Etty y aprender que la fragilidad y vulnerabilidad no son negativas. Al contrario, hacen parte de lo humano y a partir de ellas pueden florecer cosas maravillosas.
En conclusión, este Primer Encuentro Iberoamericano Etty Hillesum fue una experiencia enriquecedora, renovadora y gratificante que permitió a todos sus asistentes explorar sus dimensiones más humanas a partir de todas las enseñanzas que dejó la vida de Etty y aprender que la fragilidad y vulnerabilidad no son negativas. Al contrario, hacen parte de lo humano y a partir de ellas pueden florecer cosas maravillosas.
Para más información, contáctanos a info@creciendoconetty.org
o llámanos :
Colombia al +57 318 478 8713
España al +34 616 171 645 / +34 690 004 022
Lanzamiento libro "Mística, Arte y Vulberabilidad"
CATÁLOGO
Conferencistas encuentro 2019

MARÍA CLARA LUCCHETTI BINGEMER
Doctora en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, profesora titular de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.

BARBARA PATARO BUCKER
Doctora en Teología Sistemática de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Profesora e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.

FERNANDO ARRIERO PERANTÓN
Doctor en Teología de la Facultad de Teología del Norte de España. Profesor de Teología Dogmática y Espiritual de la Universidad del Norte de España. Consejero del Instituto Español Bíblico y Arqueológico en Jerusalén. Director Fundación Etty Hillesum (España).

LI MIZAR SALAMANCA BARRERA
Doctora en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciada en Filosofía y Letras con énfasis en Estética. Experta en Arte y Espiritualidad.

ROSANA NAVARRO SÁNCHEZ
Doctora en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesora de la Facultad de Teología. Énfasis de investigación: Mística y Humanismo. Directora de la Fundación Etty Hillesum.
DISTRIBUCIÓN ACADÉMICA
Líneas de reflexión :